¿CUÁNTO SE TARDA EN CONSTRUIR UNA CASA? – Garcisa De Levante

¿CUÁNTO SE TARDA EN CONSTRUIR UNA CASA?

Una vez que ya tenemos el terreno y contamos con los recursos económicos para construir nuestra casa soñada, nos gusta saber cuándo vamos a poder celebrar la inauguración. Debemos distinguir varios aspectos:

  • Uno que dependerá de nosotros como promotores.
  • Otros de los técnicos y de la constructora.
  • Y un periodo temporal más difícil de prever, subordinado a la administración y a los trámites legales y burocráticos.
PRIMERA FASE: DISEÑEMOS NUESTRA CASA

En esta primera fase de diseño, invertiremos entre 3 o 6 meses en función del tipo de proyecto.

 

La comunicación entre promotor y arquitecto, y la carga del trabajo del equipo técnico puede influir en esta primera fase. Más claro tenga la definición del proyecto, más se acortará el tiempo. Hay de recordar que las licencias y el presupuesto están supeditados al proyecto.

SEGUNDA FASE: LICENCIAS, PERMISOS Y PRESUPUESTOS

Entre que tienes el proyecto claro y que se inicie la obra, pueden a pasar entre 3, 6, 9 meses… o lo que quiera el ayuntamiento responsable.


Desde el año 2020, en la Comunidad Valenciana, se implanto un decreto que agiliza estos trámites, a través la Entidades Colaboradoras Urbanísticas de la Generalitat Valenciana (ECUV). Este decreto ha permitido en muchos casos acortar estos plazos.


En el mismo tiempo, se piden presupuestos de ejecución a varias constructoras. Estos presupuestos pueden tardar entre 2 semanas y un mes, en función del proyecto.

TERCERA FASE: LA CONSTRUCCIÓN

Una vez que tenemos licencia y la constructora, viene la ejecución de las obras. Suelen tardar entre 12 y 15 meses. Algunas imprecisiones, los cambios en el proyecto o la falta de comunicación con los proyectistas pueden dilatar la construcción.

 

La fase construcción se divide en diferentes etapas, cada una tiene distintas velocidades.

 

  • Una primera:  La cimentación y estructura, la más rápida
  • Una segunda, de albañilería, tabiquería, cerramientos e instalaciones, más lenta
  • Una tercera de acabados, que es la más lenta de todas por los tropiezos, los cambios de criterio del promotor…
CUARTA FASE: LEGALIZACIÓN DE LA OBRA

Cuando la construcción está acabada, se entrega las llaves.


Entonces, se abre otro periodo de varios meses donde dependemos sobre todo de ayuntamientos y compañías de suministros. Se puede ya vivir en la casa, pero todavía estamos en estado de provisionalidad.


La dirección facultativa tiene que visar el final de obra. Este documento lo tiene que presentar el promotor para obtener la cédula de habitabilidad y el contrato de luz, agua… etc.

 

El tiempo, a parte del aspecto económico es el factor que más preocupa a nuestros clientes.

 

La solución es confiar en empresas como Garcisa De Levante que ofrecemos el concepto “llave en mano y plazo cerrado”.

 

Por los modelos que ya tenemos a disposición cuyos proyectos básicos y de ejecución ya están elaborados, podemos reducirla la fase de diseño a un mes.


También tenemos los servicios de arquitectos listos para plasmar los cambios y modificaciones deseados.

 

Por nuestra experiencia individual y colectiva en la gestión de proyectos, somos capaces de optimizar el tiempo en el resto de las fases.

Conocemos los “entresijos” de la administración sabemos mantener una perfecta comunicación con nuestra constructora para agilizar las obras.